Firmas

Procesos Políticos

Procesos Políticos

Oscar Pineda

¿Qué sirve y qué se debe tirar?

Los cambios de administración en los gobiernos generalmente vienen acompañados de la desaparición de programas, cambio de nombre de las dependencias y acciones encaminadas a borrar todo lo que huela al régimen que antecede.

Con toda seguridad eso ocurrirá cuando se concrete el cambio de gobernador en nuestro estado, o al menos eso es lo que se percibe en medio de todo este ambiente de rispidez.

El desmantelamiento de las estructuras de los antecesores es un acto obligado cada seis años, aunque en el proceso caigan inocentes y se rompa la continuidad de programas efectivos por el solo hecho de haber sido planteados por un equipo diferente al que llega al poder; es, como ya dije, un acontecimiento síclico.

Pero ¿qué tal si antes de desmantelar todos los programas hicieran una revisión para ver qué sí ha funcionado y fortalecieran esas acciones?

En la administración de Manuel Cavazos se inició la construcción de la red de carreteras del estado, misma que hoy en día es una de las mejores y además es gratuita. En ese sentido, los gobernadores siguientes, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández dieron continuidad a la terminación de tramos y a la conservación.

Voy al grano, en varias ocasiones he escuchado que con la llegada del gobernador electo Américo Villarreal Anaya lo primero que saldrá sobrando serán las estaciones seguras de las carreteras y la carretera de Ocampo-Mante, la cual tiene como propósito conectar el centro del país con la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Quienes por trabajo o por necesidad transitamos frecuentemente en las carreteras agradecimos cuando se normalizó la seguridad en las distintas rutas.

En el 2014, es cierto, era muy peligroso andar en carretera, para el 2015 el gobierno saliente de Egidio Torre dio los primeros pasos para garantizar la seguridad en carreteras y fue la administración que hoy está por salir la que terminó por erradicar los robos y asaltos en las rúas de Tamaulipas, al César lo que es de César.

Creo que mucho ayudaron las estaciones seguras y los rondines de la Policía Estatal; en vacaciones era increíble la cantidad de gente que se paraba en los puntos donde están las estaciones para descansar o reparar alguna falla de sus vehículos.

Aclaro que mi comentario no significa y mucho menos sugiere que se dejen de investigar posibles hechos de corrupción. Si hay elementos, que se castigue a los responsables, pero que se evalúe la conveniencia de mantener activo un programa que ha dado resultados como es el de la seguridad en carreteras.

Lo mismo aplicaría para todos los programas, para dar continuidad a los que sí están funcionando y no caer en el cuento de nunca acabar de renovar o inventar programas nuevos cada inicio de sexenio.

EL PERSONAJE

El alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion mostró músculo al interior de su partido Morena, a ser acompañado por importantes figuras nacionales de ese partido, como la doctora Olga Sánchez Cordero.

Definitivamente, aunque a muchos no les agrade, Oseguera es un activo muy importante para el morenismo tamaulipeco, dejarlo suelto o hacerlo a un lado para lo que viene sería un error político de grandes dimensiones.

POSDATA

Solo queda un recurso por analizar en la Sala Superior respecto a la elección de Tamaulipas, las apuestas están dos a uno a favor de será ratificado el doctor Américo Villarreal en la gubernatura, sin embargo en el bunker del PAN piden al público no levantarse todavía de las butacas, pues la función, dicen, no se acaba hasta que se acaba…

 

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button