Procesos Políticos
![Oscar Pineda_Procesos Políticos](https://infoenlinea.mx/wp-content/uploads/2023/08/oscar_pineda-780x470.jpeg)
Procesos Políticos
Oscar Pineda
Fuero y gobernabilidad: una medida necesaria
El fuero constitucional ha sido una herramienta controversial en la política mexicana. Mientras algunos lo ven como un escudo de impunidad, otros lo entienden como una protección necesaria para garantizar el ejercicio pleno de ciertas funciones públicas. En Tamaulipas, la propuesta de extender este beneficio a la Contralora estatal y al jefe de la Oficina del Gobernador ha generado debate, pero si analizamos el contexto político y administrativo, la medida tiene sentido.
Vivimos en un país donde la confrontación política es constante y, en muchas ocasiones, la justicia se ha usado como un arma para desestabilizar gobiernos y obstaculizar la función pública. La Contraloría es un órgano clave en el combate a la corrupción, y su titular debe tener la independencia necesaria para realizar su labor sin presiones externas. Si la contralora está expuesta a denuncias infundadas o procesos judiciales con motivaciones políticas, ¿cómo puede garantizarse una fiscalización imparcial?
Por otro lado, el jefe de la Oficina del Gobernador juega un papel estratégico en la administración estatal. Su trabajo implica la toma de decisiones delicadas, muchas veces en medio de conflictos políticos y disputas partidistas. Si cada acción pudiera ser motivo de litigios o persecuciones sin fundamento, el ejercicio del poder se vería paralizado.
Otorgarles fuero no significa darles un pase automático a la impunidad, sino permitirles desempeñar sus funciones con estabilidad y sin la amenaza constante de represalias políticas. Además, el fuero no es absoluto: existen mecanismos de desafuero en caso de que se cometan irregularidades.
Más que un privilegio, el fuero debe entenderse como una garantía institucional. En un entorno donde la polarización y los ataques políticos son moneda corriente, proteger a ciertos funcionarios clave puede ser la diferencia entre un gobierno que funciona y uno que se ve atrapado en el fuego cruzado de intereses partidistas.
Es fácil caer en la narrativa de que cualquier ampliación del fuero es negativa, pero la realidad es más compleja. Para construir gobiernos estables y eficientes, a veces es necesario blindar a quienes tienen en sus manos decisiones cruciales. La clave está en el equilibrio: proteger sin permitir el abuso.
EL PERSONAJE
La validación de las acciones de los gobiernos requiere sí o sí mecanismos efectivos de comunicación y rendición de cuentas que permitan a la población formar criterios para evaluar el trabajo de las autoridades.
En Tamaulipas, alcaldes como el de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, tienen mecanismos para mantener a los ciudadanos al tanto de las acciones del Municipio. Todavía falta afinarlo en algunos canales de comunicación y pensaría que también falta que se involucren más los funcionarios en la visión y misión del presidente municipal.
No se puede aspirar a tener una ciudad de vanguardia sí no se tiene una buena estrategia de comunicación y rendición de cuentas. No se puede aspirar a algo mas grande sin poner manos a la obra lo antes posible. Eso marcará la diferencia entre los gobiernos que entrarán al top de los mejor evaluados y los que podrían recibir el refrendo por un segundo periodo o en proyectos mayores.
POSDATA
Dentro de poco veremos la graciosa danza de los futuros jueces y magistrados, algunos abogados serios y honestos, otros con no tan buena reputación, pero todos poniendo su mejor sonrisa y prometiendo la luna y las estrellas para ganarse al respetable.