Procesos Políticos

Procesos Políticos
Oscar Pineda
Informes o ¿cultos a la personalidad?
¿Cuántos alcaldes y alcaldesas entenderían el mensaje de austeridad enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum a la hora de presentar sus informes de trabajo?
La verdad creo que serán pocos los que buscarán ahorrar en el informe de gobierno que están obligados a presentar ante el Cabildo.
Se entiende que es un momento estelar para las y los alcaldes, sin embargo, siendo muy objetivos, el costo beneficio para la población es bastante inaceptable, pues en algunos casos estos eventos solo sirven de culto a la personalidad de los protagonistas.
Mucho ruido y muy pocas nueces. Desafortunadamente esta es la constante, salvo muy honrosas excepciones como es el caso de Nuevo Laredo, en donde la autoridad municipal ha estado en el top de los más productivos del país y eso no es poca cosa.
Pero ¿se imagina lo que van a informar en municipios como Victoria, donde prácticamente la administración está paralizada en materia de obras o en Matamoros en donde hasta ahora no se ha visto el cambio prometido?
Tristemente el formato de informe como lo conocemos está desgastado y obsoleto. Los discursos mareadores y demagogos ya no emocionan a nadie y el acarreo de ciudadanos resulta costoso y de mal gusto.
El alcalde de Río Bravo tuvo una mejor idea: va a presentar su informe a través de redes sociales, así el que quiera enterarse de lo que se ha hecho solo tendrá que entrar a las transmisiones en vivo. Los invitados serán cuadro chico. La verdad para lo que tienen que informar algunos este formato sería el más adecuado.
Con todo respeto para las y los alcaldes que andan hechos locos con el tema del informe, rascando recursos de todos lados para poder quedar bien y salir bonitos y bonitas en las fotos, mejor inviertan esos recursos en medicamentos para los dispensarios y centros de salud. Seguro se los agradecerán más sus ciudadanos.
En conclusión, esperamos que los informes de gobierno dejen de ser cultos a la personalidad, generen un impacto positivo en la población al convertirse en un instrumento de transparencia y autocrítica. No sucederá porque para ellos no se trata de quedar bien con la población, sino de alimentar su ego.
EL PERSONAJE
Interesante la respuesta que ofreció la presidenta electa del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras, cuando le preguntaron sobre los señalamientos en su contra, que la han puesto en el foco de los medios nacionales: “Es el precio de la Transformación”.
Desde luego la abogada está consciente del costo político y social que implica llegar al cargo más importante del Poder Judicial en la entidad.
A partir del 1 de octubre Tania comenzará a escribir una nueva historia, una que la podría catapultar a otros escenarios mayores.
POSDATA
Tal como se veía venir, la última diputada del Partido Verde en el Congreso local renunció tras los anuncios del fin de semana en Reynosa. Por supuesto ya está en Morena.
oscarpineda78@gmail.com