
Oscar Pineda
Ellas si le entendieron…
El programa “Presidencia Cerquita de ti” que lleva a cabo el gobierno de Nuevo Laredo en las colonias, podría ser un buen modelo para acercar los servicios y programas municipales a la gente.
Desde su primer periodo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas implementó este mecanismo que ha permitido a la población realizar trámites sin tener salir de su sector.
Además, el programa les brinda la oportunidad a los funcionarios municipales y a la propia Carmen Lilia conocer de primera mano las necesidades de la gente lo que abre la posibilidad de resolver las principales demandas.
Es a eso a lo que se refería Luisa María Alcalde, la dirigente nacional de MORENA, cuando hablaba de hacer un plan municipalista a nivel nacional.
Otro ejemplo de buenas prácticas es lo que está haciendo la alcaldesa Patty Chío en El Mante, también con jornadas multidisciplinarias en colonias y ejidos, para acercar la atención municipal a la población más vulnerable.
En El Mante, esta forma de atención también ha servido para que el Ayuntamiento pueda dar una respuesta más oportuna a las necesidades de las comunidades y para focalizar la ayuda a quienes más necesitan. En esa tarea, es pieza fundamental el DIF municipal.
Está comprobado que los programas para acercar el gobierno a las colonias siempre dan buenos frutos. En su administración, el exalcalde Oscar Almaraz Smer, en paz descanse, implementó esta estrategia y le alcanzó para sortear la asfixia presupuestal. A veces la población lo que necesita es que la escuchen, solía decir.
Otra conocedora de la estrategia es la maestra Magda Peraza Guerra, quien logró hacerse de un gran capital político en Tampico gracias al trabajo en territorio. La mejor forma de gobernar es en la calle, donde están los problemas y las necesidades, le escuché decir alguna vez.
Desafortunadamente no todos los alcaldes han entendido esto y se pierden en frivolidades. Por eso luego se andan inventando programas que en nada benefician a la población. En fin, que con su pan se lo coman. A ver si ahora que los manden a la escuelita aprenden un poco.
EL PERSONAJE
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, más de la mitad de los habitantes de Ciudad Victoria se sienten inseguros en esta localidad.
Desde luego los datos no son nada alentadores para el gobierno local, responsable de hacer que la gente se sienta segura y feliz en su ciudad.
La falta de alumbrado público en grandes zonas de Victoria, el mal estado de las calles y el desinterés del Municipio dan como resultado que más del 50 por ciento de las personas encuestadas por INEGI hayan dicho que se sienten inseguras en esta Capital.
POSDATA
Aseguran que el doctor Felipe Garza Narvaez podría incorporarse al gabinete del gobernador Américo Villarreal Anaya en una posición política estratégica. Ni modo, tendrá que pausar sus memorias.


