DestacadasLocal

Rechaza Congreso cuentas públicas 2021 del anterior sexenio

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La diputación permanente del Congreso, avaló el dictamen negativo anotado por el Auditor Superior del Estado para el 90 por ciento de las cuentas públicas del ejercicio 2021 del Gobierno de Cabeza de Vaca, por lo que 41 de las 44 fueron reprobadas.

Será este martes cuando en sesión extraordinaria, sean votadas por el pleno, junto a otros 58 dictámenes que se han desahogado en sesiones de la diputación permanente en semanas anteriores.

La diputada de Morena Yuriria Iturbe Vázquez, señaló que tras el análisis de los informes individuales derivados de la fiscalización de la cuenta pública 2021, se detectaron omisiones al artículo 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, lo que en su momento generó la presentación de una denuncia formal por parte de la anterior Legislatura.

Las cuentas 2021 que fueron revisadas por la ASE

Entre las cuentas públicas que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revisó y que los diputados dictaminaron en sentido negativo están organismos como la Comisión de Parques y Biodiversidad, el Instituto de las Mujeres, el ITAIT.

La Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (Codhet), la Comisión Estatal del Agua (CEAT), el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) y el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU).

Además Colegio de Bachilleres, el Conalep, el ITACE, la Universidad de Seguridad y Justicia, el Instituto del Deporte (INDE), la Universidad Politécnica de Altamira, así como las universidades tecnológicas de Altamira, Matamoros y Nuevo Laredo.

Así como los ayuntamientos de Aldama, Llera, Miquihuana, Ocampo y Tula, los sistemas DIF de Matamoros, Reynosa y Victoria, el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes.

Las Comapas de Padilla, Río Bravo, Abasolo, Aldama, Gómez Farías, González, Miguel Alemán, Ocampo, San Fernando, Valle Hermoso, Xicoténcatl y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

Anteriormente, el Auditor Superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orozco, señaló que el incumplimiento a la Ley de disciplina financiera, explicó que incluso, podría derivar en la presentación de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Piden reabrir también cuentas públicas 2022

En la sesión de este día en el Congreso, también se recibió una iniciativa para investigar, y en su caso, sancionar a los funcionarios de la Auditoría Superior del Estado y a servidores públicos que habrían cometido faltas detectables en las cuentas públicas del ejercicio 2022.

Yuriria Iturbe Vázquez advirtió que en la revisión que se hizo, al haberse aplicado procedimientos similares de revisión en el ejercicio fiscal 2022 a los practicados en las cuentas del 2021, existe una alta probabilidad de que persistan las mismas omisiones, ya que no hay evidencia de que se haya verificado el cumplimiento normativo relacionado con la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y municipios.

Sancionarán a quienes revisaron las cuentas de la pasada administración

El acuerdo propuesto señala que es necesario se presente una denuncia ciudadana ante la Auditoría Superior del Estado en contra de los servidores públicos responsables de estas posibles omisiones, tanto del órgano fiscalizador como de los entes auditados.

Además se solicita que la Auditoría profundice en la revisión de las cuentas públicas 2022 y que se informe sobre los hallazgos que resulte, “es indispensable garantizar que la fiscalización de los recursos públicos se realice conforme a lo establecido en la ley”.

Agregó que la omisión en la revisión del cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera por parte de los entes fiscalizados “representa un riesgo para la rendición de cuentas y la transparencia”.

Finalmente, se instruye al Auditor Superior del Estado para que, a través del órgano interno de control, se integren las carpetas de investigación correspondientes y, si procede, se presenten las denuncias administrativas o penales conforme a la legislación vigente.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button