DestacadasTamaulipas

Rechazan aumentos de predial para Reynosa y Matamoros

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Luego de varias votaciones en empate y recesos, no se aprobaron los incrementos a los valores catastrales para los municipios de Reynosa y Matamoros.
En sesión de las Comisiones unidas de Asuntos Municipales y la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, se negaron los aumentos, en el caso de Reynosa del entre el 8 y el 200 por ciento, mientras que Matamoros, pedía un incremento del 10 por ciento.
Las tablas de valores catastrales de Reynosa y Matamoros para el ejercicio 2023, presentadas en sesión del pasado mes de octubre, por acuerdo de las comisiones, serían analizadas en reunión posterior, luego que proponían distintos cambios que requerían análisis.
En el caso de Reynosa, el diputado Carlos Fernández Altamirano proponía que no se aplicaran incrementos, mientras que Humberto Prieto Herrera, sugería que los aumentos a la industria se quedaran como la propuesta inicial.
Estos incrementos pueden alcanzar hasta el 200 por ciento, para las alrededor de 400 maquiladoras instaladas en esa ciudad.
Mientras que para 200 colonias, donde se encuentran hoteles, hospitales y escuelas, tuvieran un aumento de hasta el 10 por ciento, al considerar que esto no afectaba los bolsillos de la ciudadanía.
Estos incrementos representarían, de aprobarse, ingresos para el municipio de 85 millones de pesos en pago del predial, sin embargo, fueron rechazados por mayoría de votos de los diputados de ambas comisiones.
En entrevista, el morenista Humberto Prieto Herrera, se dijo confiado en que podrán revertir esta decisión y alcanzar los votos necesarios para poder aprobar los incrementos propuestos por el alcalde Carlos Peña Ortiz.
La diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, propuso que se aprobara el incremento solicitado por el municipio de Matamoros del 10 por ciento, “es nuestro deber como legisladores, coadyuvar en el ejercicio de recaudación municipal, para cumplir de mejor manera con las obligaciones constitucionales y legales de su competencia”.
Señalando que el aumento no representaba una carga contributiva onerosa que lesiones a la economía de las familias, además que en los últimos ejercicios fiscales, no se había hecho una actualización a las tablas de valores catastrales.
Sin embargo, la propuesta fue también dictaminada en contra con ocho votos en contra y seis a favor, por lo que ambos dictámenes pasarán en próxima sesión al Pleno para ratificar su rechazo o revertirlo y aprobar los aumentos en el impuesto predial que ambos municipios solicitan.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button