Tamaulipas

Salida de Cuauhtémoc Ochoa es producto de malas decisiones

Karla García

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuauhtémoc Ochoa Fernández ha perdido la presidencia de la Comisión de Hacienda en medio de escándalos de corrupción y una gestión marcada por decisiones que afectaron a miles de trabajadores.

Su salida ocurre después de que se hiciera público su papel en la aprobación de reformas que facilitaron despojos de viviendas a derechohabientes del Infonavit, generando desalojos masivos y pérdidas millonarias.
Durante su tiempo al frente de la Comisión de Hacienda, se aprobaron modificaciones legales que permitieron a despachos jurídicos interponer juicios contra trabajadores, incluso cuando estos se encontraban al corriente en sus pagos.

Estas acciones llevaron al desalojo injustificado de miles de familias y a un manejo irregular de 29 mil millones de pesos dentro del Infonavit. Además, bajo su gestión, se detectaron esquemas de corrupción en la venta de viviendas y la contratación de seguros fraudulentos.
A estos señalamientos se suman acusaciones previas de corrupción y omisiones en su declaración patrimonial.

En 2024, se reveló que Ochoa Fernández no incluyó en sus reportes oficiales propiedades de lujo en el extranjero, lo que generó cuestionamientos sobre el origen de su patrimonio. Su historial político también ha estado marcado por cambios de afiliación y decisiones que han favorecido intereses privados por encima del bienestar de la ciudadanía.
Su destitución, lejos de ser un simple reacomodo, responde a la presión generada por el impacto de sus decisiones en miles de trabajadores que hoy exigen justicia.

Con miles de familias afectadas y un antecedente de irregularidades financieras, el caso de Cuauhtémoc Ochoa sigue siendo un ejemplo de la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en la política mexicana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button