Local

Tamaulipas refuerza estrategia contra la extorsión

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Se presentó la Estrategia Nacional contra la extorsión durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Alfredo Almora García, Director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, llevó a cabo la presentación.

Tamaulipas se suma a la estrategia nacional contra la extorsión

Con ello, Tamaulipas se integra a la estrategia nacional contra este delito que en los primeros ocho meses del año registró 88 denuncias, aunque la ENVIPE 2024, la extorsión presenta una cifra negra del 96.7 por ciento

El Gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la reunión de seguridad, donde el funcionario federal dio a conocer que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se sustenta en cinco ejes.

Estos son, la creación de Unidades Antiextorsión locales, detenciones mediante investigación e inteligencia, capacitación de operadores de la línea 089 en manejo de crisis,

Además de la aplicación de protocolos de atención a víctimas y campañas nacionales de prevención.

El Gobernador expresó su respaldo a la estrategia, exhortando a los integrantes de la mesa a reforzar las acciones encaminadas a la reducción de los delitos, especialmente la extorsión, cuyo impacto lesiona la economía de ciudadanos, comercios y pequeñas empresas.

Capacitan a operadores del 089 para el manejo de la extorsión

En este tema se informó que la SSPC ha capacitado a 873 operadores de la línea telefónica 089 en modalidades de extorsión, manejo de crisis y negociación, instrucción en la que participó un equipo de operadores tamaulipecos.

Como parte de la estrategia, el Centro de Atención Ciudadana 088 homologará la atención de reportes de extorsión con la línea 089.

Además, Tamaulipas participó en las reuniones con representantes de Unidades Antisecuestro, el Centro Nacional de Información y C5 estatales, con el fin de unificar criterios para la apertura de carpetas de investigación.

Alfredo Almora García infirmó queb se han identificado diversas hipótesis de extorsión, entre ellas: montachoques, amenazas telefónicas, cobro de piso, montadeudas y exigencias bancarias, principalmente.

En todas las entidades del país, antes de enero del próximo año deberán estar instaladas las Unidades Especializadas contra la Extorsión, tal como lo instruyó el  Consejo Nacional de Seguridad Pública.

A la par, se trabaja en un proyecto de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que busca unificar tipos penales y sanciones, incluir este delito en el catálogo de delincuencia organizada y extinción de dominio, crear un Centro Nacional de Atención a Denuncias 089 y garantizar la protección de identidad de las víctimas.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en

tre 2019 y julio de 2025 se registraron más de 62 mil casos de extorsión en el país, con un repunte en 2022 y 2023, aunque con una reducción en lo que va de 2025.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button