Tamaulipas tiene un nuevo rostro: Cabeza de Vaca

Perla Reséndez
MATAMOROS, Tam.- Tamaulipas tiene un nuevo rostro, con una actitud positiva de su gente, afirmó el el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien dirigió un mensaje a familias, organizaciones y sectores productivos de Matamoros, con motivo de su sexto informe.
“A cinco años y medio de la llegada del gobierno del cambio, tal como me comprometí, Tamaulipas tiene un nuevo rostro, con una actitud positiva de su gente. El hecho de estar en el grupo de los seis estados más seguros de México lo confirma”, aseguró el mandatario.
Destacó que la entidad es el segundo estado en el país que más aportaciones genera para la Federación, líder en la generación de energías limpias, segunda entidad del país para realizar negocios.
Además de ubicarse entre las 10 entidades con mayor número de empleos formales, “hoy con orgullo podemos decir a los cuatro vientos, lo que Tamaulipas, representa para la República”, señaló el gobernador.
En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Matamoros y Valle Hermoso, Mario Alberto López Hernández y Alberto Enrique Alanís Villarreal, el Comandante del Sector Naval en Matamoros, Contralmirante Luis Nazaro Cornejo Olivares.
Allí mismo, explicó que durante su mandato, se han invertido más de 620 millones de pesos para la entrada de operaciones de la primera etapa del Hospital Dr. Alfredo Pumarejo y la segunda etapa de modernización del mismo y uno de los ocho hospitales COVID-19 al inicio de la pandemia.
Agregó que se invirtieron casi de 800 millones de pesos para el puerto de Matamoros, donde destaca el canal de navegación y áreas operativas y la construcción del fraccionamiento Los Pescadores, destinando 91 viviendas para familias dedicadas al sector pesquero.
En el eje de seguridad ciudadana, agregó que el trabajo entre sociedad y Gobierno, en coordinación con las fuerzas federales, se disminuyó el 28 por ciento los índices delictivos, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Apuntó que se invirtieron más de 25 mil millones de pesos a la construcción y rehabilitación de infraestructura de seguridad, destacando los complejos regionales de seguridad pública en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, zona sur y la ampliación del existente en Victoria.
Además del C-5 de Reynosa que fortalece las capacidades de videovigilancia de las corporaciones a través de casi 5 mil cámaras instaladas en sitios estratégicos de 25 municipios de la entidad.
García Cabeza de Vaca sumó las 25 estaciones Tam en la red carretera estatal, modelo único en México que ya busca replicarse en otros estados del país para fortalecer la confianza de los usuarios carreteros, donde el agrupamiento de auxilio mecánico Ángeles Azules Tam, apoyan a los policías estatales.
Otras inversiones se han realizado en los C-4 de Tampico, Victoria, El Mante y Nuevo Laredo; además de la ampliación de los espacios y equipamiento de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde se han graduado más de 4 mil 300 elementos.
Mientras que la fuerza policíal aumentó 66 por ciento, contando con cerca de 6 mil elementos de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado de Tamaulipas y Centros de Ejecución de Sanciones; lo que ha permitido la creación de nuevos agrupamientos como la Policía Estatal de Apoyo Carretero, la Policía de Proximidad y el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes).
Asistieron además al mensaje, el Coordinador de la Mesa de Seguridad en Matamoros, José Hugo Rodríguez Gutiérrez, el Vicepresidente Nacional de Canacintra, Rogelio Gracia Treviño, el Presidente de Canaco en Matamoros, José Joel Gómez Velazco.
El mandatario hizo un reconocimiento a las seis Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, quienes han contribuido con propuestas y estrategias a los logros en seguridad.
En cuanto a la implementación de la campaña de Seguridad y Prosperidad Fronteriza en colaboración con siete agencias de seguridad de los Estados Unidos, señaló que ha permitido la captura objetivos prioritarios, generadores de violencia en la frontera común entre Tamaulipas y Texas.
En materia económica, explicó que Tamaulipas se ubica en el lugar 12 en competitividad a nivel nacional, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), además de avanzar 8 lugares en el de economía estable y 4 en el de sociedad incluyente, preparada y sana.
En su mensaje, el gobernador apuntó que en el tercer trimestre de 2021, Tamaulipas sumó 8 mil 472 millones de dólares, convirtiéndose en este sexenio estatal en la quinta entidad exportadora de la República Mexicana.
La entidad, dijo, se coloca actualmente entre las 10 entidades con mayor número de empleos formales generados en México, de acuerdo con el IMSS, al cierre de 2021 se registraron más de 696 mil puestos de trabajo formales.
Además, dio a conocer detalles de la construcción de la Carretera TAM-Bajío, en donde se invierten cerca de 7 mil millones de pesos, vía que conectará a los estados del centro- occidente del país con la región sur del estado.
En materia energética, explicó que Tamaulipas se encuentra en el segundo lugar nacional en capacidad instalada para generar energías limpias, con 13 parques eólicos.
En el eje de bienestar social, una de las principales prioridades de la administración, dijo que los logros en la implementación de políticas públicas, ubican a la etidad entre los principales tres estados del país con menor porcentaje de población en situación de carencia alimentaria.
Pero también en la generación de 72 acciones y programas, entre ellos las becas para evitar deserción escolar, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, esto de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En el programa de Bienestar Alimenticio, explicó que se distribuyeron más de 9.5 millones de apoyos alimentarios a casi 400 mil personas en estado de vulnerable, y 139 millones de raciones de alimentos o comidas calientes a través del DIF Tamaulipas a cargo de Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
En este sentido, agradeció la implementación de programas que han colocado al DIF Tamaulipas y su Presidenta en el primer lugar de desempeño a nivel nacional con Programas como Nuestros Niños, Nuestro Futuro, la entrega de más de 104 mil apoyos a personas en situación vulnerable, la construcción del Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM), Jornadas Médicas Asistenciales, entre otras acciones en beneficio de los tamaulipecos.
García Cabeza de Vaca, informó que en las Casas Violeta, se brinda un espacio exclusivo para atender, prevenir y erradicar las distintas formas de violencia contra la mujer, explicando que más de 49 mil mujeres han sido atendidas con 153 mil servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social.
Entre otros temas, Francisco García Cabeza de Vaca hizo énfasis en la construcción del Parque Urbano Laguna del Carpintero y obras complementarias, el Barco Museo del Niño y el Mercado Municipal en Tampico.
Así como el centro de convenciones y el nuevo edificio de la Jurisdicción Sanitaria IV en Reynosa; el edificio de Atención Ciudadana y Asistencia Médica gratuita en las instalaciones del DIF estatal en Victoria; y la puesta en operaciones de la primera etapa del Hospital Dr. Alfredo Pumarejo en Matamoros.
Además de la implementación del programa de pavimentación de calles más grande en la historia de Tamaulipas, con trabajos simultáneos en más de mil 400 calles de colonias y comunidades de los 43 municipios.
En esta ocasión también asistieron el presidente de Canacintra Matamoros, Juan Manuel Guerra Noriega, en representación del presidente estatal de CODEM, David García Arguelles, el secretario del organismo, Rene Javier González Villegas, en representación del Obispo de la diosesis en Matamoros, el Monseñor Eugenio Lira García, sociedad civil e integrantes del gabinete estatal.