Firmas

Tiempos de Guerra

Tiempos de Guerra

Chano Rangel

¿Claudia, entre el deber y el caudillo?

Los primero nombramientos de la primera mujer presidente de México, fueron como una cuña a la depreciación del peso mexicano, frente al dólar y con ello evito una convulsión sueve del sistema cambiario y de la economía de nuestro país, dependiente en un gran porcentaje del dólar estadounidense.

Para la electa Claudia Sheinbaum, su principal dolor de cabeza no está en quienes serán sus secretarios, directores generales, los hombres y mujeres que muevan los hilos de la economía y política nacional, quedando en cierta incertidumbre los hombres de las fuerzas armadas, que son los mayores beneficiarios del sexenio que termina.

Si bien es cierto México necesita de sus fuerzas armadas, también es cierto que hace 100 años no vemos afectada nuestra soberanía nacional, y su guerra más reciente fue contra la delincuencia, cuando Felipe Calderón decidió usar las fuerzas armadas para combatir el crimen organizado.

El inquilino de Palacio prometió en su campaña del 2018, sacar a las fuerzas armadas de las calles y darles su lugar en los cuarteles, para asegurar la soberanía nacional y la confianza en nuestro país, no fue así, en su lugar le dio recursos, obras, proyectos y cada vez más alcance en sus deberes, al final terminando de constructores de vías férreas, de aeropuertos y de administradores de todas las obras insignias del gobierno saliente.

Los recursos de las fuerzas armadas fueron incalculables, y no se ve por donde la nueva mandataria pueda achicar su poder y recursos, para destinarlos a otras ramas prioritarias de la economía nacional.

Sin duda el sistema social estará vigente, cuando menos hasta que los recursos alcancen, la nueva ejecutiva ya no tendrá fondo estabilizador, el presidente actual se lo acabo, tampoco contara con la mayoría de los fideicomisos, también este gobierno lo hizo polvo, la nueva secretaria de ciencia tendrá recursos, cuando menos los que quitaron al CONACYT, que fue también desmantelado por el actual gobierno, acusando a los investigadores de traidores, de ser parte de una mafia de corrupción del pasado, al final el mayor aportador de científicos casi fue extinguido, hoy Sheinbaum lo salva de su aniquilación, ella es investigadora y sabe que un país sin investigación es un estado en camino a la pobreza.

Pero tampoco esta nueva administración podrá quitar los apoyos sociales, algunos injustificados, al no ser por temas electorales, como las becas Benito Juárez, que se reparten a diestra y siniestra, sin importar el valor educativo de quien las recibe, es también preciso que se deberá de hacer una purga en la pensión del adulto mayor, para dejar de ver esas lamentables postales de carro del año yendo por sus cuatro mil pesos de pensión.

Sin duda, estar en las aulas y en la investigación de un país, abre nuevas ventanas, te da otra visión de país, es por eso por lo que este próximo jueves se definirá mucho de lo que se espera de Claudia Sheinbaum Pardo, como la primera mujer presiente de México.

Este próximo jueves veremos, como se sortea tener a López Obrador, como caudillo de un movimiento que no presta a nadie, que nadie toca, que nadie decide, solo el, y que la política de este movimiento transita por su pensamiento unipersonal, y no permite consejo alguno, ha llegado el momento de las decisiones importantes para la presidente de México.

El pasado jueves con los nombramientos calmo las aguas, permitió que el dólar se estabilizara frente al peso, que la economía tomara respiro, este próximo jueves, veremos quienes son los otros colaboradores de primera línea de la presidente mexicana, y su amortización en la economía de nuestro país.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Muy activo a estado el edil de Reynosa Carlos Peña Ortiz, en esta temporada de lluvias, donde el municipio fue beneficiado con las abundantes lluvias, si bien es cierto que las precipitaciones ocasionaron encharcamientos, eran muy necesarias para darle fin a una sequía que ya rondaba los 8 meses.

Con la coordinación de protección civil, transito, y seguridad pública, el alcalde siempre ha estado pendiente de la seguridad y salvaguarda de las familias reynosenses, y en todo momento al cuidado de la salud y bienestar de todo el municipio.

Se abrieron albergues, se coordinó a través de protección civil, un seguimiento oportuno de la tormenta Alberto y se mantuvo, siempre la seguridad de los hogares reynosenses, con la participación de seguridad pública, además la dirección de tránsito se mantuvo al orden en las principales avenidas de la ciudad, para darle mayor flujo vial a los automovilistas.

Las lluvias continuaran en los próximos días, como lo marca el SMN, y las instrucciones del alcalde Peña Ortiz, son para no bajar la guardia y seguir al cuidado de todos los habitantes de Reynosa.

chanorangel@live.com.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button