DestacadasLocal

Toman protesta 147 juzgadores del Poder Judicial

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- En sesión solemne del Congreso del Estado, 147 magistrados y jueces rindieron protesta para integrar un nuevo Poder Judicial electo por el pueblo.

El presidente del Congreso, Humberto Prieto les tomó la protesta y propuso que la misma sea también un pacto de honor; “jamás usar la ley como arma de persecución ni como moneda de impunidad; hacer de la razón y de la empatía, el método cotidiano; poner en el centro la dignidad de las personas y la paz de nuestras comunidades”.

Un Poder Judicial emanado de la voluntad del pueblo

Recordó que anteriormente se vivieron etapas en que el Poder Judicial se encontraba sometido a intereses ajenos al bien común, “hubo tiempos de privilegios y puertas cerradas”.

“En los que la ley parecía inclinarse ante el poder económico de unos cuantos, y en los que las y los más vulnerables debían conformarse con una justicia distante, lenta y a veces inaccesible”.

Señaló que los 147 magistrados y jueces, recibieron del pueblo el mandato de impartir justicia con independencia, imparcialidad y vocación de servicio.}

Dijo que la legitimidad que hoy reciben “no es un privilegio, es una obligación multiplicada. No los eligieron para favorecer a nadie, sino para servir a todas y a todos por igual”, dijo.

A la ceremonia celebrada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, asistió el Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destacó que Tamaulipas, los tres poderes “cuentan con la legitimidad democrática y la autoridad moral que otorga el respaldo del pueblo”.

Señaló que con este acto, “el mandato se ha cumplido y estamos atestiguando un acto de gran trascendencia en la historia y política de nuestra nación, así como de nuestro estado”.

Apuntó que existe una gran esperanza de que lo hecho es bueno, “que nos anima y que fortalece la dirección que hemos siempre deseado para nuestra transformación”.

“Como generación estamos inmersos en lo que será uno de los cambios más relevantes, en la impartición de justicia, en la justicia misma y el marco legal que la sustenta”, agregó.

Una reforma definitiva y trascendente

Al lograr lo que llamó una reforma definitiva y trascendente, ahora sigue “atender el reclamo y que se reponda cabalmente a la confianza entregada por la ciudadanía.

“Se tiene que notar y pronto, que este gran esfuerzo que hizo nuestra nación en la renovación ha significado ese cambio anhelado, y que estará a la altura de las expectativas que ha propiciado”.

“La sociedad tamaulipeca espera con todo derecho, tribunales que la protejan, que la ley sea igual para todas y todos y se aplique sin privilegios; que nunca se arrodille o claudique  ante los menos y más poderosos” agregó.

Villarreal Anaya indicó que la gran tarea de todo sistema democrático es lograr que ley y justicia se encuentren, “la ley debe ser el instrumento que concreta en normas lo que la justicia dicta como ideal”.

Apuntó que cuando se legisla con equidad, transparencia y respeto a la dignidad humana, la ley se convierte en el reflejo más fiel de la Justicia, “porque la ley sin justicia es opresión y una sociedad que pide justicia sin ley cae en la incertidumbre”.

La justicia en Tamaulipas emergerá como un motor de paz: Tania Contreras

Tras tomar protesta como la primer presidenta del Supremo Tribunal de Justicia electa, Tania Contreras López, señaló que a partir de hoy, la justicia en Tamaulipas emergerá como un motor de paz.

“No venimos a ocupar un puesto, hemos venido a encabezar una causa, la causa de devolverle a la justicia su valor, la fuerza transformadora, pero sobre todo su lugar como elemento fundamental de la dignidad humana”.

Reconoció al gobernador Américo Villarreal “su visión transformadora y por ser uno de los grandes impulsores de este momento histórico”.

Un Poder Judicial con independencia, responsabilidad e imparcialidad

Señaló que el Poder Judicial que hoy nace “se conducirá con independencia, responsabilidad e imparcialidad, sometido única y exclusivamente al imperio de la ley y a la voluntad de un pueblo que reclama justicia y paz”.

Agregó que el compromiso es transformar el Poder Judicial para que la justicia deje de ser un lujo y se convierta en un derecho efectivo, anunciando que se abrirán las puertas de los tribunales, mediante el observatorio ciudadano.

“Combatiremos la corrupción sin titubeos; en el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia; ningún acto de corrupción quedará sin castigo; quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este Poder Judicial”, señaló.

Acciones del nuevo Poder Judicial

La presidenta del Poder Judicial anunció que se revisarán las condiciones de retiro de los trabajadores y se impulsará un sistema de seguridad social justo, en la revisión salarial se garantizara que ningún trabajador gane menos del salario mínimo, ni más que el Gobernador.

Anunció foros de análisis con la sociedad, instituciones educativas e institucionales para construir un diagnóstico real y un plan de desarrollo judicial con metas y mecanismos de evaluación que aseguren resultados.

Convocó a los juzgadores a hacer de la justicia un instrumento de paz. “Una justicia que defienda, que restaure, que reconcilie, que abra caminos de prosperidad y esperanza, y que cada sentencia de este poder se haga una piedra firme en el puente que una a Tamaulipas con el futuro que se merece”.

A la ceremonia asistieron titulares de las secretarías, legisladores federales, los cónsules Froylán Yescas Cedillo y Jesús Alejandro Cano Sánchez, la ministra consejera para Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México, Deanna Kim.

Así como Roberto “Bobby” García, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada, además de los congresistas de Texas que hoy nos acompañan: Sergio Muñoz Jr., Richard Peña Raymond y Ryan Guillén.

147 magistrados y jueces rindieron protesta para integrar un nuevo Poder Judicial electo por el pueblo.
147 magistrados y jueces rindieron protesta para integrar un nuevo Poder Judicial electo por el pueblo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button