Firmas

Tinta Negra

Tinta Negra
Alfredo Guevara
Evitar dejar rezago; prioridad
1.- El hecho de tener becado a por lo menos el 50 por ciento de sus estudiantes, le ha permitido a la Universidad Autónoma de Tamaulipas mantener una tendencia hacia el crecimiento en la matrícula cada semestre y eso lo sabe el Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO.
Aparte de ello, es una medida bien aplicada, porque con ello se evita la deserción escolar, si se toma en cuenta que hay alumnos de bajos recursos que, cuando ven que ya no pueden seguir estudiando, optan por dedicarse a alguna actividad laboral que terminar sus estudios.
Y es que, las giras que el Rector de la UAT ha realizado por facultades y unidades académicas, le han permitido identificar temas sensibles en lo administrativo, académico y el estudiantado, para de esa manera emprender un proyecto de trabajo que permite dar respuesta a cada uno de los tres aspectos.
2.- A los elementos de la Guardia Estatal de Tránsito, les urge que les deleguen facultades y atribuciones para poder infraccionar e imponer otra serie de medidas que permitan un orden en la circulación de las carreteras de Tamaulipas.
La serie de accidentes que se ha estado incrementando en la carretera Tampico, Ciudad Victoria, límites con Nuevo León, en donde se han perdido vidas en accidentes automovilísticos, evidencian la importancia de regular el tráfico, sobre todo de las unidades pesadas.
Los tramos de la vía Zaragoza, como de Hidalgo hacia los límites con Nuevo León, registran la mayor cantidad de accidentes, en donde insistimos, tienen mucha participación los tráileres y tractocamiones.
Ya no basta con solo vigilar las carreteras, sino también, poner orden en la circulación a efecto de que respeten los límites de velocidad, se revise las condiciones de salud de los conductores, entre otras, que puedan hacer los elementos de la Guardia Estatal de Tránsito.
3.- Aunque por esfuerzos no quedará, al final de cuentas difícilmente se podrá entregar un Poder Judicial del Estado sin rezago, a juezas, jueces y magistrados que entrarán en funciones en el mes de octubre.
Sin embargo, el presidente de esta instancia jurisdiccional HERNÁN DE LA GARZA TAMEZ adelantó que los cuatro meses siguientes, es decir, junio, julio, agosto y septiembre, se tendrá que dar celeridad y sacar adelante los casos considerados como una prioridad para resolver.
Y es que, tan solo para darnos una idea, en este 2025 ingresaron en el primer trimestre 13 mil 671 asuntos, cuya resolución en trámite es de 12 mil 371.
Sin embargo, el trabajo lejos de tener una tendencia a la baja o mantenerse, crece. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button