¿Dónde están?

Sin rastro de Edder Alfonso y Emma Nereyda

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- En los últimos dos meses, la capital del estado ha sido conmocionada por dos casos de personas desaparecidas, Edder Alfonso Benavides Ruiz, desaparecido desde el 31 de mayo cuando acudió a una fiesta en el municipio de Padilla y Emma Nereyda Rivera Martínez, a quien no se localiza desde el 15 de julio pasado.

La angustia por no saber en donde están los jóvenes, une a dos familias victorenses que exigen a las autoridades apuren las investigaciones y las búsquedas para que Edder y Nereyda regresen a casa.

A diferencia de otros casos de desaparición, los de Edder y Nereyda no estarían relacionados con la delincuencia organizada, según las investigaciones de la Fiscalía, pero se trata de actos criminales que ponen en evidencia el deterioro de la sociedad, que al cabo de años de impunidad, creen que de todo delito se puede salir impune

Hay 209 personas desaparecidas en ciudad Victoria

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de 1952 a la fecha, se tiene registro de 15,990 personas cuyo último registro fue en Tamaulipas; de ellas, 2,476 fueron localizadas, aún hay 13,514 personas desaparecidas.

En el municipio de Victoria en los últimos cinco años, 812 personas se han reportado como desaparecidas, se trata de 507 hombres y 304 mujeres, mientras que en uno de los reportes el sexo de la persona desaparecida no se determinó.

De ellas, el 74 por ciento, esto es 603 personas fueron localizadas por las autoridades o los familiares, 559 fueron halladas con vida, lamentablemente 44 fueron encontradas sin vida.

Aún hay 209 personas desaparecidas, de las que 57 son identificadas por las autoridades como no localizadas, esto es que la autoridad tiene algún indicio de que la persona decidió irse sola, sin que implique que este relacionada con algún delito.

En cambio, hay 152 personas que no han sido localizadas y son consideradas como desaparecidas, es decir, que podrían ser víctimas de algún delito, pues su desaparición no fue voluntaria.

A 118 días, la esperanza de encontrar a Edder Alfonso aún sigue viva

El sábado 31 de mayo, Edder Alfonso Benavides Ruiz, profesor de psicología, empleado de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), acudió en su vehículo, a una reunión en un sitio conocido como El Sargento, a orillas de la presa Vicente Guerrero en el municipio de Padilla.

La familia informó que el joven de 31 años salió de su domicilio en Victoria en su auto, acompañado de Gerardo Daniel “E”, un amigo, que lo invitó a una reunión en dicho lugar.

Edder de 1.88 metros de estatura, tez blanca, ojos café claros y cabello castaño oscuro, se decidió por una playera negra con un dibujo rojo y pantalón de mezclilla negro deslavado para ir a la fiesta.

Alrededor de las 11:00 de la noche, Edder envió un mensaje a su mamá, fue la última comunicación que tuvieron con él; esa noche ya no regresó a casa.

Por la mañana, le marcaron a su celular, sonaba pero nadie contestó; la familia decidió iniciar la búsqueda del joven; acudieron al lugar de la reunión y localizaron un par de tenis y el teléfono celular a orillas del río Purificación.

Las autoridades consideraban que el joven habría podido caer al río, sin embargo, la familia descartó la teoría e intensificó la búsqueda en los alrededores del lugar a donde acudió a la runión, sin éxito.

Un día después de la fiesta, el domingo 1 de junio, Gerardo  Daniel “E” apareció hospitalizado con algunas heridas; brindó versiones distintas sobre lo que le ocurrió, primero dijo que había sufrido un accidente automovilístico y después señaló que había sido golpeado, sin dar mayores explicaciones.

La búsqueda de Edder Alfonso se llevó a cabo en diferentes zonas, incluyeron patrullajes terrestres, sobrevuelos con drones, rastreos acuáticos y despliegue de fuerzas estatales, federales y del Ejército.

Los policías de investigación, interrogaron a quienes asistieron a la reunión, buscaron a Gerardo Daniel “E”, un ex elemento del desaparecido Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) y a quien la familia señaló como la persona que pasó por Edder a la casa ese sábado para llevarlo a la fiesta, de la que ya no regresó.

También interrogaron a Alejandra “B”; de ella no se sabe bien la relación que tuvo en la desaparición de Edder Alfonso, pero lo que aportó en la entrevista, fue suficiente para relacionarla con el caso.

Con los elementos probatorios suficientes, solicitaron al Juez de Control la orden de aprehensión en contra de Gerardo “E” y Alejandra “N” “por los delitos de Desaparición Cometida por Particulares”, ejecutada el 23 de junio.

A pesar de las detenciones, el paradero de Edder Alfonso es incierto; su familia y amigos siguen exigiendo a las autoridades, agotar todas las líneas de investigación, han organizado más búsquedas, jornadas de oración y llevado su manifestación a las calles de Victoria, la escalinata de Palacio de Gobierno y frente a Casa de Gobierno, en la página de Facebook “Juntos Por Edder” se publica información sobre las actividades que llevan a cabo para lograr la localización del joven.

El Fiscal Irving Barrios informó que la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, iniciaron las acciones de búsqueda e investigación contenidos en los protocolos de la materia.

“Es importante señalar que, por la naturaleza de las investigaciones y el respeto al debido proceso, hay momentos en los que no podemos compartir toda la información públicamente (…) esto no implica falta de transparencia. La investigación continúa y en el momento oportuno se informará cualquier hallazgo relevante”, señaló.

Agregó, “se mantiene el compromiso institucional de brindar acompañamiento a las familias, esclarecer los hechos y sancionar a los responsables”.

La Fiscalía activó el Acuerdo Específico FGJE/12/2025, que contempla una recompensa de hasta $250,000 pesos para quien aporte información útil que facilite la localización de Edder.

La información puede realizarse de manera confidencial al número (841) 841 05 95 o al correo recompensasfgje@fgjtam.gob.mx, porque la esperanza de encontrar a Edder Alfonso aún permanece intacta desde hace 118 días para su familia.

¿Dónde está Emma Nereyda?

Había pasado 106 días desde la desparición de Edder Alfonso, cuando una nueva tragedia cubría a otra familia en Victoria, que se preguntaba ¿dónde está?; se trata de Emma Nereyda Rivera Martínez, joven de 38 años que el martes 15 de julio desapareció sin dejar una pista.

La joven de 1.60 metros de estatura, tez blanca, cejas rectilíneas largas y pómulos anchos, vestía pantalón de mezclilla, blusa blanca de resaque y su cadena con la inicial “N” de su nombre.

Al no conocer el paradero de Nereyda, su familia denunció su desaparicón y la Fiscalía emitió una ficha de búsqueda, mientras amigos y compañeros de trabajo de la burócrata, realizaron marchas y manifestaciones, en diferentes redes sociales y por mensajes se compartió su dicha de búsqueda.

Se concetraron en el paseo Méndez y desde allí comenzaron a caminar al Palacio de Gobierno con pancartas en mano, para exigir una investigación más exhaustiva y dar con el paradero de Nereyda.

Las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía del Estado en torno a la desaparición de la joven burócrata, apuntaron hacia un abogado, quien mantenía una relación cercana a Emma Nereyda.

Los policías de investigación recabaron pruebas y pidieron a un juez de control una orden de aprehensión en contra de José Hidalgo “L” a quien se le imputa el delito de desaparición cometida por particulares.

José Hidalgo “L” habría intervenido como abogado en el proceso de divorcio de la joven burócrata, para después comenzar a acosarla, ella habría presentado al menos dos denuncias sobre las presiones ejercidas por el sujeto, del que se comprobó con videos de vigilancia, que al menos en dos ocasiones acudió al lugar de trabajo de la joven.

Luego de enterarse que la policía lo buscaba como principal sospechoso de la desaparición de la joven, el abogado huyó a Matamoros, pero al regresar a Victoria, el pasado 18 de julio, fue interceptado por policías.

José Hidalgo “L”, intentó sobornar a los efectivos de seguridad, ofreciéndoles 10 mil pesos para que lo dejaran seguir su camino, sin embargo los policías le indicaron que era buscado en relación con la desaparición de Emma Nereyda.

Los efectivos de seguridad procedieron a revisar el automóvil, encontraron poco más de 6 mil pesos en efectivo, deteniendo al sujeto por el delito de cohecho, al intentar sobornar a los policías.

Fue puesto a disposición de la autoridad competente, para presentarlo ante un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica, integrada en la carpeta de investigación 417/2025.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button