DestacadasTamaulipas

Disminuye 43% homicidio doloso en Tamaulipas

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- En los primeros diez meses del año, en Tamaulipas los homicidios dolosos disminuyeron en un 43.2 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó durante la conferencia matutina, el informe actualizado sobre la incidencia de homicidios dolosos en el país al mes de octubre de 2025.

¿En qué lugar se ubica Tamaulipas en incidencia delictiva de homicidio doloso?

Informó que a nivel nacional el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 37 por ciento en octubre de 2025, en comparación con septiembre del año previo.

Tamaulipas se ubica en el sexto lugar de las entidades con mayor reducción en el promedio diario de homicidios dolosos con el 43.2 por ciento, donde Zacatecas ocupa el primer lugar (70.5%), Chiapas (58.7%), Quintana Roo (57.3%), Nuevo León (53.6%) y San Luis Potosí con 47.8 por ciento menos.

De acuerdo con los datos presentados, la entidad se ubicó en el onceavo lugar con menor cantidad de homicidios dolosos en México durante los primeros diez meses de 2025, manteniéndose por debajo del promedio nacional.

En octubre, Tamaulipas reportó una incidencia menor a la media nacional, reflejando una tendencia positiva en materia de seguridad.

Estrategia Nacional contra la Extorsión llega a los penales del país

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han desplegado operativos y bloqueos de señal para evitar que este delito se cometa desde el interior de los centros penitenciarios.

Explicó que 12 centros penitenciarios en el país, concentran el 56 por ciento del total de las líneas (2,398) reportadas para extorsionar en el 089, apuntando que hasta el momento el 33 por ciento han sido bloqueadas.

Detalló que se han llevado a cabo acciones como el retiro de antenas en Altamira, el bloqueo de antenas en Matamoros y el bloqueo total de servicios 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Agregó que se tiene previsto para el primer trimestre del 2026, tener bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button