Productores de Tamaulipas sin órdenes de aprehensión: FGR

Perla Reséndez
REYNOSA, Tam.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que no hay órdenes de aprehensión giradas contra productores de Tamaulipas que se sumaron a las protestas por precios justos en el maíz y el sorgo.
El pasado lunes 10 de noviembre, el representante del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), Mauricio Pérez, denunció que les han llegado citatorios para presentarse a instancias judiciales, incluyendo a productores de Tamaulipas.
¿Por qué fueron citados por la FGR los campesinos?
Señaló que al menos 12 campesinos que protestaron por el bajo precio del grano, fueron acusados por Ferromex por el bloqueo a las vías del ferrocarril en Pénjamo.
Ese mismo lunes, acudieron a las oficinas de la FGR en Irapuato, donde conocieron que fueron acusados por obstrucción de vías federales de comunicación, pero se reservaron el derecho a declarar.
FGR niega órdenes de aprehensión contra productores de Tamaulipas
Señaló que existen más carpetas de investigación contra otros productores de brócoli y hortalizas que no participaron en los bloqueos, algunos de otras entidades, incluyendo a Tamaulipas.
Al consultar con la Fiscalía General de la República (FGR), sobre el caso, informó que no hay órdenes de aprehensión contra productores de Tamaulipas.
Productores de Tamaulipas acuden a la Ciudad de México
Este martes frente a Palacio Nacional, productores de varias entidades del país se concentraron para dar una rueda de prensa a medios nacionales y explicar la problemática que tiene el campo en todos los productos del campo.
Al frente de la comitiva de Tamaulipas estuvo el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, quien señaló que ya tienen tiempo exigiendo a las dependencias del Gobierno Federal precios justos.
“Precios justos y equitativos para todos los granos y para todos los productores, a lo largo y ancho del país, sin estratificaciones, ni exclusiones ni discriminaciones”.
Dijo que la determinación del Gobierno Federal, tras las movilizaciones nacionales que se registraron en todo el país, “es una bofetada, una traición y violación a nuestros derechos como productores mexicanos”.
Esto, porque solo se tomó en cuenta al maíz para ofrecer apoyos pero solo a los productores de los estados del Bajío, por lo que dijo entre los productores del país existe un hartazgo.
El también integrante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, dijo que acudieron a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Gobernación, donde no fueron escuchados.
“El Secretario de Gobernación nos abandonó la reunión, nada más dejamos las demandas del Frente Nacional para todos los productores mexicanos”, agregando que de no ser escuchados, se tomarÁn otras medidas.
Tras horas de manifestación, los productores se trasladaron al Congreso de la Unión, donde volvieron a exponer sus demandas, exigiendo se frenen las importaciones de maiz y atender al campo mexicano.
Anunciaron que de no ser escuchados, llevarán a cabo un movimiento nacional que incluye el bloqueo de carreteras y la toma de aduanas, todo ello el próximoi 24 de noviembre.
Líder campesino de Tamaulipas vinculado a proceso por obstrucción de vías de comunicación
El pasado 28 de julio, el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores fue detenido, acusado de interrupción a las vías generales de comunicación.
“Esta mañana fui arrestado en flagrancia con orden de aprehensión, y turnado a la Fiscalía de Cd. Reynosa, Tamaulipas y más tarde seré presentado ante un juez para audiencia inicial”.
“Todo por defender y alzar la voz por la justicia, por precios justos y un campo digno”, informó el productor a través de un mensaje.
Tras una audiencia con un juez federal, un día después, determinó vincularlo a proceso por el delito de interrupción a las vías generales de comunicación, imponiendo como medida cautelar la presentación periódica, así como no concurrir y/o acercarse a dichos bloqueos ni participar ellos.




