Atiende la UAT a 14 mil personas de grupos vulnerables

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brinda a la población de ciudad Victoria los servicios asistenciales mediante el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS), una iniciativa que ejemplifica el firme compromiso institucional de vincular el quehacer universitario con las necesidades reales de la ciudadanía.
¿Qué servicios ofrece el COMASS a ciudadanos en situación vulnerable?
El COMASS ofrece servicios gratuitos y profesionales en medicina general, nutrición, enfermería, psicología, trabajo social, asesoría jurídica y apoyo educativo, atendiendo de manera directa a personas en situación vulnerable y a la población en general, con el respaldo de especialistas en cada una de estas áreas.
Este centro asiste a la población más vulnerable, y funge como un espacio de formación integral para estudiantes universitarios, quienes desarrollan aquí su servicio social y prácticas profesionales.
¿Cuántas atenciones han brindado a la población de Victoria?
Gracias al respaldo del Rector Dámaso Anaya Alvarado, y de la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, ha sido posible fortalecer este proyecto universitario, el cual registró, durante 2024, la atención de aproximadamente 14,000 beneficiarios, lo que representa un impacto significativo en el bienestar de la comunidad victorense.
¿Qué especialistas de la UAT apoyan a los grupos vulnerables que la requieren?
En estas acciones colaboran estudiantes de las carreras de Nutrición, Enfermería, Derecho, Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social, quienes se integran en los procesos de atención ciudadana, fortaleciendo su formación con un enfoque ético, solidario y comprometido con su entorno.
Club de la Edad de Oro
Uno de los programas más destacados es el Club de la Edad de Oro, conformado por más de 120 adultos mayores, donde reciben atención en salud preventiva, asesoría personalizada, y participan en actividades recreativas, educativas, formativas y de convivencia.
Este programa consolida el compromiso social de la UAT, al generar un entorno seguro y participativo donde las personas mayores son acompañadas, valoradas y atendidas con dignidad, reafirmando así la vocación solidaria y transformadora de la Universidad.
¿En dónde se puede pedir más información para acceder a los apoyos del COMASS?
Para más información, la comunidad puede acudir al COMASS, ubicado en calle 29 Hidalgo y Privada Iturbide, en Ciudad Victoria, en horario matutino de lunes a viernes. Todos los servicios que se ofrecen son completamente gratuitos y están abiertos al público en general.