DestacadasLocal

Jueces que anticiparon jubilación tendrán haber de retiro

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El presupuesto para el haber de retiro de los jueces que anticiparon su jubilación al decidir no participar en la elección, será considerado dentro del presupuesto, advirtió el Magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez.

“La reforma maneja la posibilidad de que aquellos que concluyan su encargo en virtud de la elección, tengan el derecho a un haber de retiro, en eso se está trabajando, ha sido uno de los puntos que hemos tratado y lo estaremos viendo en los próximos días”.

¿Cuántos jueces decidieron jubilarse anticipadamente?

Explicó que de las 128 posiciones de juzgadores, 108 de primera instancia y 20 jueces y juezas menores que se eligieron el pasado 1 de junio, 59 se trata de nuevos juzgadores, sin embargo explicó que algunos juzgados no tenían un juez titular asignado.

“Hay 59 nuevos jueces, de 128 había un número importante de vacantes, no recuerdo si eran 15 o 18 vacantes, y no traigo aquí el número exacto de los jueces que habrá de liquidarse, pero todos todos serán contemplados y obviamente se cumplirá con cada uno de ellos”.

Extinguen fideicomisos y entregan 66 millones de pesos a Finanzas

El también presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, explicó que como parte de este proceso se extinguieron dos fideicomisos con los que contaba el Poder Judicial y el remanente, como ordena la reforma constitucional, “se ha enterado a la Secretaría de Finanzas, se entregaron 66 millones de pesos”.

Recordó que uno de los fideicomisos correspondía a ahorros donde participaban todos los trabajadores del Poder Judicial, “los ahorros se reintegraron a cada a quién y estos son los remanentes”.

Buscarán ampliación del presupuesto para el cierre del año

De la Garza Tamez señaló que como parte del proceso de entrega-recepción se analiza el tema presupuestal para que los nuevos integrantes del Poder Judicial de Tamaulipas y sus nuevas estructuras, concluyan sin contratiempos el último trimestre del año.

“Estas nuevas estructuras requieren que se actualice el presupuesto porque el año pasado que lo presentamos al congreso, pues no las contemplaban porque no conocíamos lo que ahora estamos viviendo”.

Agregó que trabajarán con la próxima administración para delinear el presupuesto para el próximo año, sn embargo corresponderá a ellos, el planteamiento final que se presentará al Congreso del Estado para su autorización.

¿Cuántas magistraturas se renovarán a partir del 1 de octubre?

A partir del 1 de octubre, se renovarán las 19 magistraturas, 10 corresponden a Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de número, una supernumeraria, tres regionales y cinco del Tribunal de Justicia Administrativa, luego de que los anteriores decidieron no participar en el proceso de elección.

A principios de este año, el Congreso del Estado aprobó cambios a la Ley Orgánica que reconfigura elSupremo Tribunal de Justicia, eliminando el haber de retiro que consideraba dos años de sueldo para los y las magistrados que concluían su periodo.

¿Cuánto ganan los Magistrados?

Para este año, el Presupuesto de Egresos contempla un sueldo mensual para el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de 51,628 pesos y una gratificación de hasta 105,500 pesos, sumando 157,128 pesos.

Para el resto de las magistraturas contempla un sueldo de hasta 46,504.24 pesos y hasta 80,000 pesos de gratificación, lo que suma 1276,504.24 pesos; por lo que habrían podido recibir más de 3 millones de pesos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button