Firmas

Letras Prohibidas

Letras Prohibidas

Clemente Zapata

¿Podrán ‘destronar’ a Morena?

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuyo rector es DÁMASO ANAYA ALVARADO, será sede del Encuentro de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU), el cual se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre. En este marco, se realizará también el Primer Foro y Festival Universitario: Voces, Derechos y Comunidad.

Las actividades se desarrollarán en la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” del Campus Sur de la UAT y reunirán a los titulares de las defensorías de diferentes universidades del país.

Cabe destacar que, por primera vez, la UAT será sede de un encuentro nacional de la REDDU, red que, como parte de sus trabajos, presentará la Declaración de los Derechos Universitarios y contará con expertos, nacionales e internacionales, que abordarán temas de actualidad en la materia.

Entre las participaciones, presenciales y virtuales, se contará con la Dra. ÁGATA MARÍA SANZ HERMIDA, defensora universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, quien dictará la conferencia “Hacia una cultura de paz en la universidad: el papel de la mediación”.

Asimismo, la Dra. CRISTINA AYOUB RICHE, expresidenta del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo y exombudsman general de la Universidad Federal de Río de Janeiro, ofrecerá la conferencia “Las defensorías de los derechos universitarios. Origen y prospectiva”.

De igual forma, ZOE JANINA PAULI, oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), abordará el tema “El derecho a defender derechos en el entorno universitario”.

Con este encuentro, la Universidad consolida la Red UAT por la Paz y los Derechos y la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, distinguiéndose como referente en innovación académica y social.

Asimismo, con estas acciones, la Universidad destaca como pionera en vincular los derechos, la cultura y la comunidad, al ampliar su red de colaboración interinstitucional con alcance internacional… ¡Enhorabuena!

++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Para el 2027, el partido a vencer en Tamaulipas seguirá siendo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y más ahora que por fin detenta el control absoluto de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y, recientemente, el Judicial…

Claro que hay sus “asegunes”, pues desde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la mano de MANUEL MUÑOZ CANO, y del Partido del Trabajo (PT), del que es dueño ARSENIO ORTEGA LOZANO, reclaman que en el ascenso del partido guinda al poder, sus organismos políticos aportaron su granito de arena… ¡Zaaas culebra!

Con un Partido Acción Nacional (PAN), que próximamente será comandado por CÉSAR AUGUSTOEl TrukoVERÁSTEGUI OSTOS, si es que no se arrepiente al cuarto para las 12 el exgobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA de darle la estafeta, pudiera meterse un probable freno a la caída libre que sufre ese organismo político en este momento.

Ni modo que se digan mentiras que el PAN va en caída libre tras mirar los pésimos números electorales obtenidos del 2018 a la fecha, en donde puras derrotas han cosechado de la mano de FRANCISCO KikoELIZONDO SALAZAR (2016-2019) y LUIS RENÉEl CachorroCANTÚ GALVÁN (2019-2024) como simples calienta sillas en la dirigencia estatal… ¡Que gacho Tacho!

Además, algo interesante será saber qué rol querrá jugar en Tamaulipas, el partido Movimiento Ciudadano, de la mano de ROBERTO LEE PONCE y coordinado a nivel nacional por el excandidato presidencial, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ.

Aunque algunas voces, como las del falso “diputado migrante” de JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, se han pronunciado una y otra vez por jugar solos la siguiente elección, lo cierto es que a nivel nacional se sigue coqueteando con la idea de ir en coalición en Tamaulipas, nada menos que con Morena, antes que con el PAN… ¡Tsss!

Hay que tomar en cuenta algo que algunos observadores de la política tamaulipeca han pasado por alto o dejado fuera de cualquier análisis serio para el 2027.

Lo que no se ha tomado en cuenta es que, tras la elección recurrente del 2024, Morena en Tamaulipas pasó de casi 750 mil votos (del 2022) a más de un millón y, OJO AL DATO: Movimiento Ciudadano se convirtió en la tercera fuerza política, aumentando su presencia en el Congreso local, en las alcaldías a través de regidurías y hasta la Presidencia Municipal de Padilla; ¿entonces a quién le tumbó la votación el partido naranja, si Morena aumentó su caudal electoral…? ¡Chúpale pichón!

Las votaciones que los candidatos a las alcaldías de Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria fueron los que aportaron casi todos los votos que convirtieron al partido naranja en esa tercera fuerza política que reclamará más espacios en 2027; así que para cualquier negociación futura este dato será de importante aporte en la toma de decisiones.

Ahora bien, por qué es importante tomar en cuenta los datos anteriores, porque se sabe que el PAN, una vez que a “El TrukoVERÁSTEGUI le sea entregada la estafeta de dirigente estatal, iniciará a tender los puentes con Movimiento Ciudadano y otros partidos políticos para hacer una alianza que busque “destronar” a Morena; aunque se sabe que ya hubo algunos acercamientos para cuajar una alianza, ¿Será?

En ese sentido, ahora se puede entender que la dirigencia estatal de Morena “soltó” al Partido Verde y probablemente haga desdén al Partido del Trabajo, enfocándose en “enamorar” a Movimiento Ciudadano para garantizar la supremacía en Tamaulipas, cediendo espacios que el partido guinda podría prescindir, sin que ello represente dar controles significativos de poder.

Para Morena, la votación del Verde y Del Trabajo no le significa un avance sustancial, si se toma en cuenta la aportación que le generaron en el 2024, cosa distinta a un Movimiento Ciudadano que obtuvo muy buena cosecha de votos —solos— de acuerdo con la historia del mismo partido en el proceso anterior reciente.

Aunque en este momento todo tipo de futuras alianzas no están ni siquiera plasmadas en borrador, pues no han pasado del terreno mediático, lo cierto es que hay coqueteo, rumorología y asegunes.

Las cúpulas nacionales son las que al final definirán el derrotero de cada partido y ellas decidirán permitir o no las alianzas en los estados; pero no debe sorprender que exista un probable coqueteo de Movimiento Ciudadano por ir con Morena o el PAN, dependiendo de quién le garantice una mayor cuota de posiciones.

En ese sentido, el PAN en Tamaulipas no tiene nada que ofrecerle a Movimiento Ciudadano, con todo y que los azules son la segunda fuerza política. En cambio, el partido naranja, podría darle el oxígeno que requiere para que los azules recuperen algunas ciudades de Tamaulipas como por ejemplo El Mante, Altamira y Tampico… ¡Ufff!

Pero hay que tomar en cuenta una situación muy importante, en Tamaulipas, Morena recibe el aporte traducido en fuerza electoral de los casi 20 mil millones de pesos que anualmente llegan traducidos en programas sociales de la Federación, más los que aporta el Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, a través de los programas estatales.

Es allí, en la clase baja, en ese sector que en las urnas tiene el mismo valor que la clase media y alta, en donde radica la fuerza de Morena en el país y Tamaulipas no será la excepción.

Los opositores a Morena ya sean azules (PAN), naranjas (MC), tricolores (PRI) o incluso, en un futuro verdes (PVEM) o rojos (PT), no cuentan con más 20 mil millones de pesos federales anuales para nutrir un entramado electoral tan poderoso; incluso más poderoso que aquella maquinaria generadora de votos que rugía en las autopistas del carro completo tricolor y que, además, próximamente tendrá su estructura guinda en cada seccional del país… ¡Ufff!

Habrá que esperar a que se cumplan los tiempos para que CÉSAREl TrukoVERÁSTEGUI se convierta en dirigente estatal del PAN y que pueda iniciar negociaciones para hacer una “mega orgía electoral” sin precedente, aglutinando al Partido Verde de MUÑOZ CANO; al Partido del Trabajo, del “piscachero” ARSENIO ORTEGA; a Movimiento Ciudadano, de ROBERTO LEE PONCE y a lo que queda del PRI, a cuyo dirigente, BRUNO DÍAZ, no deben permitirle que use el micrófono…

Sólo que en la posible ecuación de esta obscena “mega orgía electoral”, hay una variable muy importante llamado: Poder Judicial, en donde sin cordones umbilicales sujetos al exgobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, las órdenes de aprehensión van a salir más aprisa para reventar el organismo azul, pues del centenar de carpetas y más de 500 posibles indiciados, buena parte de ellos pertenecen a la estructura azul y con eso se dice todo.

La pregunta obligada, en un hipotético escenario en donde “El Truko” logre aglutinar una “mega orgía electoral” es: ¿Será rentable electoral y perceptiblemente hablando, para los partidos mencionados sumarse a un partido donde sobre sus vacas sagradas pesan órdenes de aprehensión, por saqueo…? ¡Ay nanita!

Está por definirse el derrotero del PAN, por terminar el 2025 y para el próximo año se inician los preparativos para el proceso electoral del 2027, de manera que la única forma que en este momento se antoja que pueda reventar a Morena, es que venga un golpe desde el interior del mismo partido guinda y en breve van a activar los “apagafuegos”… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

Por último, permítame comentarle que, con el objetivo de consolidar un modelo de coordinación eficiente entre las áreas responsables del orden, la movilidad y la proximidad ciudadana, el Gobierno de Ciudad Madero, que preside ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, procedió a la creación de la Unidad de Gobierno y Seguridad Pública.

La iniciativa no solo fortalecerá la prevención del delito y la cultura de la legalidad; también facilitará la adquisición de equipamiento necesario para optimizar las nuevas estrategias del Sistema Municipal de Protección Civil.

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button