DestacadasTamaulipas

SCJN revisará amparo que frenó orden de aprensión de Cabeza de Vaca

Perla Reséndez

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió atraer el amparo en revisión 54/2024, para determinar si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La solicitud de atracción la hizo la Fiscalía General de la República (FGR), quie acusa al el ex mandatario de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con voto dividido la SCJN decidió atraer el amparo

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el máximo tribunal ejerció su facultad de atracción para analizar el amparo en revisión otorgado al ex mandatario tamaulipecos contra la orden de aprehensión en su contra.

Votaron a favor las Ministras Sara Irene Herrerías, Lenia Batres, Loretta Ortiz, María Estela Ríos e Irving Espinosa, y en contra, los ministros Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel, Giovanni Gigueroa y Arístides Guerrero.

¿De qué se acusa al ex gobernador de Tamaulipas?

De acuerdo con la acusación de la FGR, García Cabeza de Vaca habría sido responsable de operaciones irregulares.

Entre ellas haber favorecido, desde su cargo de gobernador, a empresas de las que era accionista para celebrar contratos de obras públicas con su gobierno por un monto acumulado de 105 millones de pesos.

El 4 de octubre del 2022, un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, giró una orden de aprehensión por las acusaciones de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita que fueron denunciadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Un largo camino de amparos y revisiones

El entonces gobernador de Tamaulipas, promovió el 11 de octubre, un amparo indirecto en los juzgados de distritos del estado, reclamando la ilegalidad de la orden de aprehensión.

Luego el 27 de febrero del 2023, el juez del Juzgado Octavo de Distrito, Faustino Gutiérrez Pérez, le concedió la protección de la justicia federal.

El Ministerio Público interpuso un recurso de revisión ante el Primer Tribunal Colegiado del Décimonoveno Circuito, quien el 17 de agosto de ese año, revocó la resolución, ordenando reponer el procedimiento.

El 30 de diciembre del 2023, el juzgado Octavo Distrito, a cargo de la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín, concedió en nueva sentencia el amparo, al considerar que la FGR no presentó las pruebas suficientes para acreditar los delitos.

Ordenó al juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, dejar insubsistente la orden de aprehensión del 4 de octubre del 2024.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button