Resalta López Obrador baja de 30% en ilícitos

Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la estrategia contra la inseguridad y la violencia en el país está dando resultados al registrarse un decremento del 30 por ciento en la mayoría de los ilícitos con relación al 2018.
Sin embargo, los crímenes vinculados a la delincuencia organizada se mantienen a la alza, como el homicidio y la extorsión, reconoció en el mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno.
“Hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, robo de vehículo, robo en transporte público colectivo, robo en transporte público individual, robo a negocio y robo a casa habitación, en todos ellos se ha registrado una baja del orden del 30 por ciento en promedio. Solo han aumentado dos delitos: homicidio doloso y extorsión en 7.9 y 12.7 por ciento, respectivamente; vinculados, en lo fundamental, a la llamada delincuencia organizada”, dijo.
En la evaluación presidencial, la disminución de la inseguridad se debe a que las políticas sociales en favor de la población en riesgo de caer en manos de la delincuencia son positivas ya que a diferencia de la época neoliberal, hoy “ya no, no hay ninis” porque no se abandonan a los jóvenes y tampoco hay funcionarios como “García Luna” en el gobierno.
“Ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes. Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres; se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea. Ya no hay en el gobierno federal funcionarios como García Luna”, expuso.
Además de las políticas sociales de combate a la pobreza y dar oportunidades de educación a niñas y niños, el mandatario destacó el papel de la guardia nacional y de las fuerzas armadas nacionales en la labor de regresar la paz y la seguridad a los mexicanos.
En esta tarea ha sido fundamental el apoyo profesional y responsable de las Fuerzas Armadas. En particular, agradezco el respaldo, la lealtad y el recto proceder del almirante Rafael Ojeda Durán y del general Luis Cresencio Sandoval González, secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, servidores públicos ejemplares”, resaltó el presidente desde el Patio de Honor de Palacio Nacional.
Apuntó que la Guardia Nacional tiene presencia en todo el país y en la actualidad consta de 97 mil elementos “bien equipados y formados”.
Detalló que a la fecha se han construido 79 cuarteles para su alojamiento y se encuentran en proceso 34 más, siendo el objetivo para el 2021 alcanzar la cifra de 248 cuarteles.