Sismo de 7.5 grados sacude Oaxaca

Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de 7.5 grados registrado en el sureste de Oaxaca, estremeció edificios en varias zonas de la capital, Ciudad de México, enviando a cientos de personas a las calles mientras se registraban algunas escenas de pánico.
La carretera Oaxaca-Itsmo, se encuentra bloqueada por derrumbe, cerca de la comunidad Camarón, tras el sismo de esta mañana, reportándose una persona fallecida por el derrumbe y otra herida.
⚠️ Reporta @xeunoticias que la carretera #Oaxaca–#Istmo se encuentra bloqueada por derrumbe cerca de la Comunidad del Camarón, tras el sismo de esta mañana.
El derrumbe dejó una persona fallecida y otra herida.pic.twitter.com/SZdAo1QSts— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 23, 2020
SISMO Magnitud 7.5 Loc 23 km al SUR de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:02 Lat 15.57 Lon -96.09 Pf 5 km pic.twitter.com/8uuY2um91w
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la magnitud del terremoto fue de 7,7, mientras que el instituto sismológico de México la cifró inicialmente en 7,1. El epicentro se situó en el sureño estado Oaxaca.
#Sismo magnitud 7.1 CDMX, tener lista mochila de emergencia por probables réplicas, cualquier cosa avisen estamos para servirles #ATENCION #Temblor #Mexico pic.twitter.com/C6ZTEo39Gp
— 19S México (@19SJuntosPor) June 23, 2020
Varios testigos en Ciudad de México dijeron que inicialmente no había reportes de daños.
Se aleja el mar en Santa Cruz, #Huatulco #Oaxaca después del sismo de 7.5 grados. pic.twitter.com/Hlo5jDG1oX
— Janosik García (@Janosikgarciaz) June 23, 2020
— Nicolas Garcia (@arqnik) June 23, 2020
Sonaron las alarmas a media mañana del martes con suficiente anticipación para que la gente saliera de los edificios. Algunas zonas quedaron sin energía eléctrica. No se indicó de inmediato la magnitud de los daños.
Los helicópteros sobrevolaban el centro de la ciudad y las patrullas policiales hacían sonar sus sirenas.
Grupos de personas aún deambulaban cerca de calles y aceras en algunos vecindarios de la capital aproximadamente una hora después del terremoto. Muchos no llevaban cubrebocas a pesar del llamado de las autoridades locales a usarlos para frenar la propagación del coronavirus.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo de magnitud 7,4 se produjo a las 10:29 (1429 GMT) en la costa del Pacífico a una profundidad de 26 kilómetros (16 millas). El epicentro se encontraba 12 kilómetros (7 millas) al sursuroeste de Santa María Zapotitlán, en el estado de Oaxaca.
Esto en la región de generación del sismo.
RECOMENDACIONES:
Mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos. pic.twitter.com/eQeOjfvl9a— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 23, 2020
Permanece alerta de tsunami para la zona
#ÚltimaHora: @NOAASatellites Activa #Alerta de #Tsunami para costas de #México #Guatemala #ElSalvador y #Honduras en el Océano Pacífico tras fuerte #Sismo #Temblor de Magnitud 7.5 con epicentro en #Oaxaca pic.twitter.com/COHlSPvZ2U
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) June 23, 2020